TELEMEDICINA, Especializada en Pacientes con Diabetes y Enfermedad Cardiovascular
TELEMEDICINA, Especializada en Pacientes con Diabetes y Enfermedad Cardiovascular

Complicaciones en Diabetes

Complicaciones de la Diabetes

Las complicaciones de la diabetes son uno de los objetivos a evitar.

Se clasifican en agudas y crónicas.

AGUDAS

Las complicaciones agudas se deben a una reacción del organismo frente a elevaciones de la glicemia,  déficit de insulina, deshidratación y acidosis (acumulación de ácidos tóxicos)

Existen dos complicaciones agudas, ambas suelen ser graves, generalmente requieren hospitalización y son:

1.-Síndrome Hiperosmolar no Cetósico (generalmente en pacientes tipo 2, mayores de edad)

2.- Cetoacidosis diabética (generalmente en pacientes con diabetes tipo 1)

Existe otra condición que se considera en algunos casos como complicación aguda, pero más bien es un exceso de efecto de la terapia hipoglucemiante,  que es la HIPOGLICEMIA.

 

CRÓNICAS

Las complicaciones crónicas, son aquellas que se producen tras años de portar la enfermedad. El momento de aparición es variable, pues depende mucho de la condición individual y del cuidado, adecuado o no, que se haya tenido en el tiempo.

Existen dos tipos de complicaciones crónicas

Las Microvasculares (que afectan a vasos sanguíneos pequeños), Son

  • RETINOPATÍA DIABÉTICA (daño de la retina del ojo por diabetes)
  • NEFROPATÍA DIABÉTICA (daño de los riñones por diabetes)
  • NEUROPATÍA DIABÉTICA (daño de los nervios por diabetes)

Las Macrovasculares, que afectan vasos medianos y grandes.

  • ENFERMEDAD CORONARIA (afectación de las arterias del corazón)
  • ENFERMEDAD ARTERIAL OCLUSIVA (enfermedad de las arterias, en especial de extremidades inferiores)
  • ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR («trombosis» cerebrales)